Viajar con Perros. Hoteles Pet Friendly y Sitios Chulos

Inicio / Blog / Viajar con Perros. Hoteles Pet Friendly y Sitios Chulos
Perro pequeño de raza caniche con gafas de sol y tarjeta de embarque en la boca, posando junto a una maleta amarilla delante de un fondo de aeropuerto; una imagen simpática y llamativa que refleja el espíritu de viajar con perros junto a Paradispets.

Viajar con Perros. Hoteles Pet Friendly y Sitios Chulos

¿Llegan las vacaciones y se te encoge el corazón solo de pensar en dejar a tu amigo de cuatro patas en casa o con algún conocido? Cierras los ojos y te imaginas esa playa, esa montaña o ese pueblo con encanto, pero la imagen no está completa sin ese rabo que no para de moverse a tu lado. Si esta sensación te resulta familiar, ¡enhorabuena! Eres de los nuestros. De los que saben que las mejores aventuras son las que se comparten. Por suerte, la idea de viajar con perros ha dejado de ser una odisea para convertirse en una tendencia maravillosa y cada vez más accesible.

Por eso, hemos creado esta guía súper completa, cargada de consejos, destinos y todo lo que necesitas saber para que tus próximas vacaciones con perro sean inolvidables. Si quieres más trucos y guías sobre el cuidado de tu pequeño, no dejes de visitar el blog canino de Paradispets. ¡Prepárate para descubrir un mundo de posibilidades para los viajes con mascotas!

Planificación y Mentalidad Pet Friendly

Antes de lanzarnos a la carretera, es fundamental entender que viajar con un perro requiere un extra de planificación. No se trata solo de encontrar un sitio donde «se admitan mascotas», sino de buscar lugares donde sean bienvenidas. La diferencia es abismal.

Un lugar que simplemente las admite puede que solo te ofrezca un techo, pero un verdadero destino pet friendly le ofrecerá a tu perro (y a ti) una experiencia mucho más rica: espacios para correr, bebederos, e incluso algún que otro detalle de bienvenida.

Adoptar esta mentalidad te ayudará a filtrar y elegir mejor, garantizando que tanto tú como tu peludo disfrutéis al máximo. Las vacaciones con mascotas son para crear recuerdos felices, no para acumular estrés por normativas restrictivas o miradas de desaprobación.

Una buena planificación implica:

  1. Revisar la salud de tu perro. Una visita al veterinario antes de salir descarta sorpresas y asegura que tu mejor amigo está apto para la aventura.
  2. Reservar alojamientos pet friendly. Evitarás sorpresas desagradables en recepción y tu perro dispondrá de las comodidades que necesita.
  3. Comprobar los requisitos del transporte. Cada compañía (aérea, ferroviaria o marítima) impone normas concretas.
  4. Diseñar un itinerario flexible. Los descansos, las zonas de sombra y las áreas de esparcimiento son esenciales para evitar golpes de calor, algo crucial en razas pequeñas y braquicéfalas como el Shih Tzu.
Mujer joven con sombrero de paja tumbada junto a su perro labrador dentro de la caja de un vehículo mientras disfrutan de una pausa durante un viaje por carretera; la escena transmite la conexión y alegría de viajar con perros junto a Paradispets.

Hoteles Que Admiten Mascotas

Encontrar el alojamiento ideal es, sin duda, el pilar fundamental de cualquier escapada. Afortunadamente, España cuenta con una oferta creciente de hoteles que admiten mascotas, pero es crucial saber buscar y, sobre todo, saber qué esperar para evitar sorpresas desagradables.

¿Cómo Encontrar los Mejores Hoteles Pet Friendly?

Las plataformas de reserva más populares, como Booking.com o Expedia, tienen un filtro de «admite mascotas» que es un primer paso indispensable. Pero no te quedes solo ahí. Te recomendamos seguir estos consejos para asegurar una estancia perfecta:

  1. Llama siempre al hotel: Esta es la regla de oro. Antes de formalizar la reserva, descuelga el teléfono y confirma directamente con el hotel su política de mascotas. Pregunta todo: ¿hay suplemento por noche?, ¿existe un límite de peso o tamaño?, ¿pueden quedarse solos en la habitación en algún momento?, ¿tienen acceso a zonas comunes? Esto te ahorrará malentendidos.
  2. Busca plataformas especializadas: Existen portales web dedicados exclusivamente al turismo con animales, como Viajarconperros.es. Estas plataformas suelen ofrecer información mucho más detallada y fiable, con comentarios de otros usuarios que ya han viajado con sus peludos.
  3. Distingue entre «admiten» y «son bienvenidos»: Fíjate en los detalles. Un verdadero hotel pet friendly a menudo lo publicita con orgullo. En sus webs o redes sociales verás fotos de huéspedes caninos, y en la descripción de sus servicios mencionarán extras como camas para perros, comederos y bebederos en la habitación, o incluso un pequeño obsequio de bienvenida. Estos son los lugares que realmente harán que tu viaje con tu mascota sea especial.
  4. Considera otras opciones de alojamiento: No todo son hoteles. Los apartamentos turísticos, las casas rurales y los campings suelen ser opciones fantásticas. Ofrecen más espacio, a menudo un pequeño jardín o terraza, y una mayor libertad para organizaros a vuestro ritmo.


5 Consejos para una Estancia Hotelera de Diez con tu Perro

Una vez elegido el lugar, parte de la responsabilidad recae en nosotros, los dueños, para asegurar una convivencia armónica.

  • Lleva su «equipaje»: Trae su cama o una manta. Oler algo familiar le ayudará a sentirse seguro y a no subirse a los muebles del hotel.
  • Respeta el descanso: Evita que ladre o haga ruido, especialmente por la noche o a la hora de la siesta. Un buen paseo antes de dormir suele ser mano de santo.
  • Nunca lo dejes solo (sin consultar): La mayoría de hoteles prohíben dejar al perro solo en la habitación para evitar destrozos o ladridos por ansiedad por separación. Si necesitas hacerlo por un corto periodo (por ejemplo, para bajar a desayunar), consulta siempre primero con recepción.
  • Zonas comunes: Infórmate sobre por dónde puede pasar y por dónde no. Lo habitual es que no puedan acceder al restaurante, al spa o a la piscina, pero muchos tienen terrazas o salones donde sí son bienvenidos.
  • Siempre con correa: Dentro del hotel, mantenlo siempre atado por respeto y seguridad hacia otros huéspedes y personal.
Perro pequeño con gafas de sol rojas sosteniendo una tarjeta de embarque en la boca mientras espera en la sala de un aeropuerto, acompañado de una maleta; una imagen divertida que refleja el espíritu de viajar con perros junto a Paradispets.

Sitios Chulos para Ir con Perro en España

España es un paraíso lleno de contrastes y rincones por descubrir, ¡y muchos de ellos están deseando recibir la visita de tu perro! Olvídate de los planes aburridos; aquí te proponemos ideas para todos los gustos y tipos de peludos.

Playas Caninas: Sol, Arena y Olas para Todos

Hace unos años era una utopía, pero hoy en día contamos con más de 100 playas caninas repartidas por todo el litoral español. Son espacios donde nuestros perros pueden correr libremente, darse un chapuzón y socializar.

  • Playa de la Rubina (Girona, Cataluña): Considerada la primera playa para perros de España, es un referente. Arena fina, aguas limpias y un ambiente genial.
  • Playa de El Cable (Motril, Granada): Una amplia playa en la Costa Tropical donde los perros son los auténticos protagonistas. Suele tener un ambiente muy familiar.
  • Playa Can de la Toralla (Vigo, Galicia): Un pequeño arenal perfecto para que los perros disfruten del Atlántico, con unas vistas espectaculares de las Islas Cíes.
  • Playa de la Balsa de la Arena (Deltebre, Tarragona): Ubicada en el corazón del Delta del Ebro, es un entorno natural increíble para disfrutar de un día de playa diferente.

Consejo Pro: Antes de ir, consulta siempre la normativa local y los periodos en los que se permite el acceso, ya que pueden variar. Y no olvides llevar agua fresca, una sombrilla para darle sombra y, por supuesto, bolsas para recoger sus necesidades.

Rutas de Senderismo para Peludos Aventureros

Si lo vuestro es más la montaña que la playa, estáis de suerte. El senderismo es una de las mejores actividades para hacer con un perro. Fortalece vuestro vínculo, le permite explorar olores nuevos y es un ejercicio fantástico para ambos.

  • Picos de Europa (Asturias, Cantabria, Castilla y León): Un clásico. Rutas como la del Cares (en los tramos permitidos) o los lagos de Covadonga (accediendo en vehículo privado fuera de temporada alta) son espectaculares.
  • Parque Natural de la Sierra de Collserola (Barcelona): El pulmón verde de Barcelona ofrece infinidad de caminos y senderos para escapar del bullicio de la ciudad sin irse muy lejos.
  • Sierra de Guadarrama (Madrid): A un paso de la capital, lugares como La Pedriza o el Valle de la Fuenfría ofrecen rutas de distinta dificultad rodeados de un paisaje impresionante.
  • Valle de Ordesa (Huesca, Aragón): Aunque el Parque Nacional tiene restricciones, sus alrededores y el Prepirineo ofrecen alternativas increíbles con paisajes de postal.

Ciudades Muy Pet Friendly

El turismo urbano también es posible. Cada vez más ciudades se suman a la moda pet friendly, permitiendo el acceso de perros a ciertos transportes públicos, tiendas y, por supuesto, llenando sus calles de terrazas acogedoras.

  • Gijón: Considerada por muchos la capital pet friendly de España. Tiene una playa para perros en pleno centro (El Rinconín), un montón de parques y una actitud muy abierta y amigable.
  • Madrid: Aunque es una gran capital, ofrece planes geniales como pasear por el Parque de El Retiro, Madrid Río o disfrutar de la infinidad de bares y restaurantes con terraza en barrios como Malasaña o La Latina.
  • Logroño: Una ciudad manejable, perfecta para recorrer a pie. Podréis disfrutar de un paseo por el río Ebro y, cómo no, de las terrazas de la famosa Calle Laurel.

Requisitos y Permisos para Viajar con un Perro

Esta es la parte más «burocrática» de viajar con mascotas, pero es esencial tenerla bajo control para evitar sustos y multas. La normativa varía mucho según el medio de transporte que elijas.

Viajar en Coche

Es la opción preferida por la mayoría, ya que ofrece total autonomía. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) es muy clara al respecto: el animal nunca puede ir suelto.

  • Normativa: Debes llevar un sistema de retención adecuado. Las opciones son:
    • Arnés de doble anclaje: Se engancha al cinturón de seguridad del coche.
    • Transportín: La opción más segura, especialmente para perros pequeños como un Chihuahua o un Teckel Kaninchen. Debe ir colocado en el suelo detrás de los asientos delanteros o en el maletero en posición transversal.
    • Rejilla divisoria: Para el maletero, ideal si tienes un perro más grande o viajas con varios.
  • Consejos de viaje: Realiza paradas cada 2 horas para que pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades. Y la regla más importante: NUNCA, bajo ningún concepto, dejes al perro solo en el coche, ni siquiera «un minutito». En pocos minutos la temperatura interior puede dispararse y ser mortal.
Perro blanco pequeño con arnés de seguridad sentado en el asiento delantero de un coche mientras una niña sonriente viaja en su sillita detrás; una escena cotidiana que refleja la importancia de la seguridad al viajar con perros junto a Paradispets

Viajar en Tren

Renfe ha ido abriendo la mano, pero las condiciones son estrictas y varían según el tipo de tren. Para nuestros pequeños, como los Maltipoo o los Yorkshire Terrier, suele ser una opción viable.

  • AVE, Larga y Media Distancia: Se permite un perro por pasajero, siempre que no exceda los 10 kg de peso. Debe viajar dentro de un transportín o jaula (máximo 60x35x35 cm) a los pies del viajero y se debe abonar un billete específico para la mascota.
  • Cercanías: Las condiciones son más flexibles. Se permite el acceso sin límite de peso (salvo en horarios punta en algunas ciudades), pero deben ir con bozal y correa corta.

Viajar en Avión

Es la opción más delicada y la que requiere más antelación. Cada aerolínea tiene su propia política, por lo que es imprescindible contactar con ellos antes de comprar el billete.

  • En cabina: La mayoría de compañías permiten perros en cabina si su peso, incluyendo el transportín, no supera los 8-10 kg. El transportín debe ser homologado (flexible o semirrígido) y debe caber debajo del asiento delantero. Es la opción ideal para un Schnauzer Mini o un Cocker Inglés de tamaño pequeño.
  • En bodega: Si el perro excede el peso permitido para cabina, deberá viajar en la bodega del avión, en un transportín rígido y homologado por la IATA. Es una experiencia que puede ser estresante para el animal, por lo que debe valorarse muy bien.
  • Documentación: Para vuelos internacionales, el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía es obligatorio, junto con el microchip y la vacuna de la rabia en vigor.

Viajar en Autobús con Mascotas

Suele ser el medio de transporte más restrictivo. La mayoría de las grandes compañías (como ALSA) solo permiten que viajen en la bodega, dentro de un transportín. Consulta siempre las condiciones específicas de la empresa antes de planificar tu viaje.

Kit de Viaje para Mascotas

Igual que preparas tu maleta, tu perro también necesita la suya. Llevar todo lo necesario os dará tranquilidad y os preparará para cualquier imprevisto.

Aquí tienes una checklist:

  • ☐ Documentación:
    • Cartilla sanitaria o Pasaporte Europeo para Animales de Compañía: Siempre actualizado.
    • Teléfono de tu veterinario habitual y, si es posible, la dirección de un veterinario de urgencias en vuestro destino.
  • ☐ Salud e Higiene:
    • Botiquín básico: Gasas, esparadrapo, suero fisiológico, un antiséptico tipo clorhexidina y cualquier medicación que esté tomando.
    • Su comida habitual (no es momento de experimentos).
    • Comedero y bebedero portátiles (los de silicona plegables son geniales).
    • Bolsas para excrementos. ¡Sé un dueño cívico!
    • Toallitas húmedas para limpiarle las patas después de una buena caminata.
  • ☐ Comodidad y Seguridad:
    • Su cama o una manta.
    • Un par de sus juguetes favoritos para que se sienta como en casa.
    • Correa, collar y/o arnés (¡lleva uno de repuesto por si acaso!).
    • Una placa identificativa en su collar con tu número de teléfono bien visible.
    • El transportín, si lo vais a necesitar.

Os Esperan Unas Vacaciones Inolvidables

Viajar con tu perro es una de las experiencias más gratificantes que existen. Es una oportunidad única para fortalecer vuestro lazo, explorar lugares nuevos a través de sus curiosos ojos y crear recuerdos que atesorarás para siempre. Sí, requiere un poco más de organización, pero la recompensa es infinitamente mayor.

Desde Paradispets, donde cada día vemos nacer y crecer a futuros compañeros de aventuras, te animamos a que des el paso. Planifica con cariño, elige destinos que os acojan con los brazos abiertos y lánzate a descubrir el mundo en la mejor compañía posible. Porque al final, el mejor lugar del mundo es cualquiera en el que estéis juntos.

¡Ahora te toca a ti! ¿Cuál ha sido tu mejor viaje con perro o cuál es ese destino con el que sueñas?

Deja una respuesta

Entradas relacionadas