Razas de Perros Hipoalergénicos Que No Sueltan Pelo

Inicio / Blog / Razas de Perros Hipoalergénicos Que No Sueltan Pelo
Hombre con síntomas de alergia junto a su perro de pelo abundante.

Razas de Perros Hipoalergénicos Que No Sueltan Pelo

¿Te has planteado tener un perro en casa, pero te preocupa tu alergia o el hecho de encontrarte el sofá lleno de pelo constantemente? ¡No estás solo! Cada vez más personas buscan perros que no sueltan pelo y que resulten más compatibles con quienes padecen alergias.

Este artículo te enseñaremos varias razas de perros hipoalergénicos para que descubras por qué hay perros que no sueltan pelo o sueltan muy poco, y cómo pueden convertirse en compañeros perfectos para toda la familia.

¿Qué Significa Cuando Hablamos de Perros Hipoalergénicos?

Cuando hablamos de perros hipoalergénicos, nos referimos a aquellos canes que generan menos reacciones alérgicas en las personas sensibles. Es importante aclarar que, en términos estrictos, no existe el perro antialergico al 100%. Sin embargo, ciertas razas de perro que no sueltan pelo o apenas lo hacen producen mucha menos caspa y menos proteínas que desencadenan alergias, facilitando la convivencia con quienes sufren reacciones respiratorias o cutáneas.

En Paradispets, un centro de cría familiar especializado en perros mini y toy, sabemos que muchas personas buscan perros para alérgicos. Precisamente por eso, hoy queremos ofrecerte información valiosa sobre distintas razas de perros hipoalergénicos que podrían ayudarte a reducir significativamente los síntomas alérgicos y a disfrutar de la compañía de un fiel amigo.

¿Qué es un Perro Hipoalergénico y Por Qué No Suelta Pelo?

El término perro hipoalergénico se utiliza para describir a las razas que, por sus características genéticas, suelen desprender menos pelo y producir menor cantidad de alérgenos. Pero ¿cómo se consigue esto? La clave está en los tipos de pelaje y en la tasa de muda. Algunas razas de perros que no sueltan pelo se caracterizan por tener un pelaje único que crece de forma constante, como si fuera cabello humano, en lugar de un subpelo estacional destinado a caerse.

Por ejemplo, la mayoría de perros que no sueltan pelo pequeños requieren cuidados de peluquería y cepillados frecuentes para mantener su manto en óptimas condiciones, pero, a cambio, notarás que tu hogar se mantiene mucho más limpio de pelos sueltos. Además, las partículas de caspa que suelen desencadenar las alergias se reducen significativamente.

Cuando un perro hipoalergénico muda con menor frecuencia o prácticamente no lo hace, la probabilidad de que provoque picores o estornudos en personas con alergia es mucho menor. Además, estos perros hipoalergenicos pequeños suelen tener una personalidad muy sociable y afectuosa, lo que los convierte en compañeros ideales para familias con niños o personas mayores.

Razones para Elegir un Perro Hipoalergénico

Existen múltiples motivos por los que cada vez más personas optan por perros hipoalergenicos:

  1. Menos alérgenos en el hogar: Al producir menos caspa, estos perros provocan menos estornudos y picores en personas sensibles.
  2. Hogares más limpios: Al haber menos pelos en muebles, alfombras y ropa, la limpieza diaria se hace más sencilla.
  3. Mejor relación con los niños: Los pequeños con alergias pueden convivir mejor con razas de perros que no suelten pelo.
  4. Aspecto único: Muchas de estas razas tienen un pelaje distintivo que atrae todas las miradas.
  5. Carácter cariñoso: Gran parte de los perros hipoalergenicos pequeños son extremadamente sociables y familiares.

Razas de Perros Hipoalergénicos que No Sueltan Pelo

Vamos a adentrarnos en algunos ejemplos de razas de perros que no sueltan pelo o sueltan muy poco. Ten presente que en Paradispets nos especializamos en razas mini y toy, por lo que, si buscas perros hipoalergenicos pequeños, aquí encontrarás opciones muy interesantes. ¡Toma nota!

1. Caniche (Poodle)

El Caniche, también conocido como Poodle, es un perro hipoalergénico por excelencia. Su pelo es rizado y no se cae apenas, lo que lo hace ideal para personas alérgicas. Además de esto, es un perro activo, inteligente y muy sociable, perfecto si buscas un compañero de juegos. En su variedad Toy o Mini, el Caniche se adapta a espacios reducidos y se lleva muy bien con niños.

Cuatro cachorros de Caniche Toy, perros hipoalergénicos que no sueltan pelo de Paradispets.

2. Bichón Maltés

Esta pequeña y adorable raza se ha convertido en una de las más populares entre quienes necesitan perros que no suelten pelo. El Bichón Maltés cuenta con un manto largo y sedoso que, lejos de caerse por todas partes, crece de manera continua. ¿Una ventaja adicional? Su carácter: es muy cariñoso y requiere compañía, lo que lo convierte en un perro “faldero” ideal para aquellos que buscan una mascota juguetona y cariñosa.

Un cachorro de bichón maltés blanco y esponjoso sentado en una manta azul, mirando directamente a la cámara con una expresión adorable.

3. Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier es uno de los perros que no sueltan pelo pequeños más populares en todo el mundo. Su pelaje es similar al cabello humano: si se le cuida y cepilla adecuadamente, verás cómo apenas pierde pelos. Es un perro lleno de energía, valiente pese a su reducido tamaño y muy fiel a su familia. Sin embargo, requiere cierta socialización temprana para evitar comportamientos territoriales. ¡Pero con la guía adecuada, es un amor!

Dos cachorros Yorkshire Terrier mini, perros hipoalergénicos que no sueltan pelo de Paradispets.

4. Schnauzer Miniatura

Si buscas una raza de perro de carácter alegre y enérgico que, además, sea un perro hipoalergénico, el Schnauzer Miniatura es una gran opción. Su manto es denso y de alambre, y no se desprende con facilidad, por lo que la cantidad de alérgenos en el ambiente se reduce al mínimo. Estos peludos se adaptan con facilidad a la vida en piso y son ideales para la vida urbana.

Dos cachorros Schnauzer Mini, perros hipoalergénicos que no sueltan pelo de Paradispets, descansando sobre un cojín rojo al aire libre.

5. Shih Tzu

Esta raza, procedente del Tíbet, tiene un pelaje largo y sedoso que apenas suelta pelo. El Shih Tzu se caracteriza por su temperamento tranquilo y equilibrado, ideal si buscas perros para alergicos que quieran pasar ratos relajados en el sofá. Eso sí, requieren cuidados de peluquería y un cepillado constante para mantener su precioso manto.

Dos adorables cachorros Shih Tzu, perros hipoalergénicos que no sueltan pelo de Paradispets, posando sobre un suave fondo rojo al aire libre.

6. Pomerania

El Pomerania es un perro de pequeño tamaño, muy conocido por su adorable apariencia de “peluche”. Aunque cuenta con una doble capa de pelo, su muda es estacional y controlada, por lo que con los cuidados adecuados se convierte en un buen candidato a perro hipoalergénico. Eso sí, hay que prestar especial atención al cepillado para evitar la acumulación de pelo muerto.

Cachorro de Pomerania en Paradispets, uno de los perros hipoalergénicos que no sueltan pelo.

7. Chihuahua

El Chihuahua es el perro más pequeño del mundo, un auténtico perro hipoalergénico para muchos debido a su escasa cantidad de pelo. Requiere menos cepillado que otras razas y, aunque puede llegar a soltar algo de pelo, lo hace en pequeñas dosis. Son perros muy leales y, gracias a su diminuto tamaño, se adaptan bien a espacios reducidos.

Perro chihuahua tactica de te curioso paradispets

8. Cocker Inglés (variedad de manto tipo show)

El Cocker Inglés, en su variedad de exposición, tiene un pelo sedoso y abundante que requiere cepillados y recortes periódicos. Aunque no es un perro totalmente exento de muda, si se mantiene un programa de cepillado constante, la caída de pelo es mucho más controlable que en otras razas. Son cariñosos, juguetones y muy sociables.

Cachorro Cocker Inglés en Paradispets, uno de los perros hipoalergénicos que no sueltan pelo.

9. Teckel (Perro Salchicha)

Los Teckel, especialmente los de pelo duro, son razas de perro que no sueltan pelo de forma excesiva. Su doble capa de pelo es relativamente fácil de manejar si se realiza un mantenimiento adecuado. Su personalidad es enérgica y curiosa, aunque a veces un poco testaruda, por lo que necesitan una buena educación desde cachorros.

Cachorro de teckel arlequín miniatura de pelo corto con manchas negras y grises, sentado en un campo de hierba y hojas secas.

10. Maltipoo

El Maltipoo es un cruce entre Caniche y Bichón Maltés. Combina lo mejor de ambas razas: su pelaje es rizado y suave, y se desprende muy poco. A nivel de alergias, esta mezcla puede ser ideal para convivir sin complicaciones, siempre y cuando se proporcionen los cuidados de cepillado y peluquería necesarios.

Perro Maltipoo en un jardín encantador junto a una escultura, rodeado de vegetación en Paradispets. Descubre todo sobre esta raza especial y cómo puedes adoptar uno en nuestra guía completa.

Consejos de Cuidado para Perros Hipoalergénicos

Los perros hipoalergénicos necesitan ciertas atenciones para mantener su manto en perfectas condiciones y, al mismo tiempo, minimizar la exposición a alérgenos. A continuación, te damos algunos consejos básicos:

  • Cepillado frecuente: La mayoría de estas razas de perros hipoalergénicos requieren cepillados semanales (incluso diarios en algunos casos) para eliminar pelos muertos y evitar la formación de nudos.
  • Baños regulares: Un baño mensual o bimensual ayuda a mantener el pelaje y la piel limpios de caspa y ácaros. Eso sí, utiliza un champú adecuado para cada tipo de manto.
  • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en nutrientes esenciales favorece la salud del pelo y la piel, lo que reducirá la caspa y la caída excesiva de pelo.
  • Visitas al veterinario: Un buen control veterinario garantiza que tu mascota esté sana y sin problemas dermatológicos que puedan provocar un exceso de muda.
  • Peluquería canina: Algunas razas necesitan sesiones de corte y mantenimiento profesional para evitar enredos y mantener su pelo con buen aspecto.

¿Dónde Encontrar Perros Hipoalergénicos y que No Suelten Pelo?

Si estás interesado en un cachorro mini o toy, en Paradispets contamos con años de experiencia criando razas pequeñas y medianas que se caracterizan por su bajo nivel de muda. Nuestro centro es un entorno familiar y seguro para que los cachorros crezcan sanos y sociables.

Si buscas criadores de perros miniatura de confianza, en Paradispets te acompañamos en todo el proceso, desde la elección de la raza que mejor se adapte a tu estilo de vida hasta los primeros cuidados veterinarios. Además, disponemos de perros toy en venta a lo largo del año, con total garantía de salud y asistencia postventa.

Call to Action Paaradispets

¿Cuánto Cuesta un Perro Hipoalergénico?

El coste de un perro hipoalergénico varía en función de la raza, la línea de sangre, la reputación del criadero y la calidad de los cuidados que haya recibido el cachorro. En general, los precios pueden situarse en horquillas de entre unos cientos de € y varios miles de €. Lo más aconsejable es contactar directamente con el criador y asegurarse de que el cachorro cuenta con todas las garantías, tanto sanitarias como de socialización.

Cosas Que Nos Preguntan a Menudo Sobre los Perros que No Sueltan Pelo

¿Realmente existen perros que no sueltan pelo?

Existen razas de perros que no sueltan pelo o que prácticamente no lo hacen. Se caracterizan por mudas mínimas y un pelaje que crece constantemente. Sin embargo, no se puede afirmar que sean totalmente libres de alérgenos, aunque sí que son una opción más adecuada para personas con alergias.

¿Cómo saber si soy alérgico a un perro hipoalergénico?

La mejor forma es pasar un tiempo con el perro antes de adoptarlo. Muchas veces se recomienda visitar el criadero y, si es posible, interactuar con el cachorro para ver si aparecen síntomas de alergia. En Paradispets, nos gusta que las familias vengan a conocer a los pequeños antes de la entrega.

¿Qué cuidados de peluquería requiere un perro que no suelta pelo?

Necesitan cepillados frecuentes para evitar nudos, baños periódicos y, en algunos casos, cortes de pelo o stripping para mantener su manto en óptimas condiciones. Por eso, es importante que, antes de adoptar un perro hipoalergenico, tengas claro el compromiso de cuidados que implica.

¿Son más caros los perros hipoalergénicos?

El precio de un perro depende de diversos factores y no únicamente de si es hipoalergénico o no. En general, las razas mini y toy pueden tener costes más altos por su exclusividad y cuidados específicos, pero siempre recomendamos contactar con un criador de confianza para conocer los detalles y recibir asesoría profesional.



Elegir un perro hipoalergénico es una gran opción para quienes desean disfrutar de la compañía de un can sin sufrir constantes estornudos ni llenar la casa de pelos. Aunque ningún perro es 100% libre de alérgenos, las razas de perros hipoalergénicos suelen ser las más indicadas para personas alérgicas o que simplemente buscan perros que no suelten pelo.

En Paradispets, como criadores de perros miniatura, estamos comprometidos con la salud y la felicidad de cada uno de nuestros cachorros. Si estás interesado en conocer perros toy en venta o consultar nuestras camadas disponibles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la raza perfecta para ti y tu familia.

Los comentarios están cerrados.

Entradas relacionadas